domingo, 29 de mayo de 2016

HUANCAYO - INFORME



DEFICIENCIAS PROVOCAN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Defensoría advierte sobre la falta de 

mantenimiento en vías de Huancayo


Tras supervisar 32 puntos críticos en los que se concentra el mayor número de accidentes de tránsito en Huancayo, la Defensoría del Pueblo constató la falta de mantenimiento de pistas y veredas, la inadecuada señalización, carencia de semáforos y ausencia de rampas para personas con discapacidad.
La jefa del área de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, Giannina Avendaño, detalló que las vías que requieren atención son: la avenida Ferrocarril, en sus intersecciones con la avenida Huancavelica y el jirón Trujillo, así como el cruce de la avenida Mariscal Castilla y avenida La Esperanza, en el distrito de El Tambo.
Advierte que en varios puntos críticos se instalaron señales verticales no acordes a las disposiciones reglamentarias vigentes, como faltan paraderos en zonas de alto tránsito.
Recordó que en los últimos 20 años se han producido unos 46 mil accidentes de tránsito en la región, con un saldo de 35 mil víctimas, 4 mil 195 fallecieron.
En otro momento, la funcionaria dijo que en el periodo 2014–2015, la Municipalidad Provincial de Huancayo y las municipalidades distritales de El Tambo, Chilca y Pilcomayo invirtieron en infraestructura vial alrededor de 50 millones de soles, parte de lo cual se destinó a la ejecución de 172 proyectos viales.
Estas afirmaciones las realizó durante la presentación del informe “Supervisión de las condiciones de infraestructura vial en puntos críticos de accidentes de tránsito en la ciudad de Huancayo”, que recoge información de los distritos del Cercado de Huancayo, El Tambo, Chilca y Pilcomayo.
Detalló que de este total, 102 proyectos se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (Infobras) de la Contraloría General de la República, y de ellos, solo 50 proyectos han sido finalizados, 44 se encuentran en ejecución, varios de los cuales han excedido el plazo establecido, seis se encuentran paralizados y tres aún no son ejecutados.
En ese sentido, indicó que le corresponde a la Municipalidad Provincial de Huancayo liderar los cambios que deben producirse en el entorno urbano para mejorar las condiciones de seguridad vial.
Además, instó a las autoridades articular esfuerzos con las otras comunas distritales, a fin de emprender la ejecución de proyectos viales de manera transparente y reiniciar aquellos que se encuentran paralizados.
 “Se debe evaluar el reinicio de la ejecución del proyecto de instalación de servicios de protección peatonal y vehicular alrededor de la vía ferroviaria que atraviesa los distritos de Chilca, Huancayo y El Tambo, a fin de eliminar varios puntos críticos de accidentes de tránsito”, insistió. (AES)

ALGO MÁS
La Defensoría del Pueblo hace un llamado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a fin de implementar las acciones destinadas a la mejora de la seguridad vial, en su calidad de ente rector, y a la Contraloría General de la República a vigilar y monitorear que los gobiernos locales de Huancayo cumplan con transparentar la información sobre el gasto público en infraestructura vial.




HUANCAYO - CULTURA


FORO CON PONENTES INTERNACIONALES

Debatirán importancia de 

museos y el paisaje cultural


Considerando la importancia de los museos y el paisaje cultural, la Dirección Desconcentrad de Cultura Junín, por intermedio del Área de Museos y el Lugar de La Memoria de Junín “Yalpana Wasi”, promueven el fórum internacional: “Los Museos y el Paisaje Cultural desde la Perspectiva del Turismo Rural”.
Participará como ponente, la colombiana Catalina Velásquez Parra, fundadora de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y Luis Repetto Malaga, reconocido historiador de arte y museólogo especializado en arte popular y etnografía amazónica a nivel nacional.
Pueden participar del evento que se realizará hoy, a partir de las 3:00 de la tarde en el auditorio del Lugar de la Memoria de Junín “Yalpana Wasi” ubicado entre las avenidas Jacinto Ibarra y Castilla en el distrito de Chilca, estudiantes del nivel secundario, de institutos, universitarios, profesionales, investigadores y público en general. (AES)



HUANCAYO - ARTESANÍA


FERIA MACROREGIONAL MULTICOLOR


Artesanos de ocho regiones
en el parque Túpac Amaru



El parque Túpac Amaru se convirtió en escenario de una feria macroregional, donde participaron artesanos de las regiones Pasco, Ucayali, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Junín y Lima provincias.

La población de la Incontrastable y del valle del Mantaro disfrutaron de la exposición – venta de artesanía en: cerámica, textiles, platería, bisutería, mates burilados, fibra vegetal, tallados en madera, cestería, cuero, platería, entre otros.

También se realizó un foro para el intercambio de experiencias exitosas, a fin de promover la exportación en base a redes asociativas artesanales. Los asistentes también disfrutaron de lo mejor de la gastronomía de la región.

Sonia Garay Morales representante de la Asociación de Artesanos de Huánuco mostró los trabajos de su región. Informó que es la primera vez que visita Huancayo y agradeció la acogida del público huancaíno, para sus gallitos y burritos de cabuya, la canasta con papa nativa, los negritos de Huánuco, llaveros con figuras de las manos cruzadas y la casa de la perricholi, entre otros.

Por su parte Efraín Valentín Davirán de la Asociación de Artesanos de Pasco sacó cara por su región, al presentar cuadros con filigrana de cobre y plata, estatuillas del minero de Pasco, cuadros con el Bosque de Piedras en alto relieve.

Representantes de la Selva Central presentaron los cuadros de mariposas multicolores, cushmas, artesanía diversa. También estuvo presente nuestra región Junín, con su variedad de artesanía, trabajos en filigrana, mates burilados, ropas, gorros y chalinas, tejidos a palito, en una variedad multicolor. La Feria: “Integración Sostenible y Productiva de la Mancomunidad Regional Pacífico – Centro – Amazónico” fue organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín. (AES)



HUANCAYO - SALUD



DESCUBREN EN OPERATIVO MULTISECTORIAL

Hospital Carrión sin debido control

desechaba residuos hospitalarios  


En operativo multisectorial se descubrió que el hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo desechaba residuos hospitalarios, en el vehículo recolector de basura a pesar de ser biocontaminantes.

Participaron del operativo, representantes del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), la Policía Ecológica, DIRESA y la Fiscalía Ambiental, quienes constataron desechos contaminantes que iban a ser recogidos por el carro de limpieza pública.

En las bolsas se hallaron vías con suero, gasas con sangre y residuos punzocortantes, como agujas hipodérmicas, considerados altamente tóxicos.

Ruly Huamaní, representante de la DIRESA, manifestó que en la intervención se constató que el personal de salud del referido hospital no clasifica los residuos médicos de acuerdo a ley; los desechos de las bolsas negras solo deberían ser residuos comunes, pero se encontró residuos biocontaminados y punzocortantes.

Javier Corilloclla, supervisor de Limpieza Pública de la MPH, indicó que es la tercera vez que se descubre al hospital Carrión en la grave deficiencia.

Por su parte, Henry Aguado Taquire, director del Hospital Carrión, anunció la sanción respectiva para el personal responsable del confinamiento de residuos hospitalarios.

El galeno indicó que son trabajadores asistenciales los que tienen a su cargo la separación de los desechos biocontaminantes de los comunes, los cuales deben ser almacenados en bolsas rojas y rotuladas como peligrosas.

Sin embargo, manifestó que espera entre en funcionamiento la primera planta de tratamiento de residuos hospitalarios de la región. (AES)



martes, 24 de mayo de 2016

HUANCAYO


Atrapan delincuente y lo bañan con agua fría



Un grupo de vecinos del barrio San Carlos en Huancayo, alertados por los gritos de una joven que había sido víctima de la delincuencia, atraparon al presunto ladrón y lo bañaron con agua fría.
El hecho se produjo cuando Yulisa Yaranga Veliz (22) transitaba por la cuadra cuatro de prolongación Cusco por el sector de Pichcus, sin embargo fue sorprendida por un delincuente que la cogió del cuello y luego la empujó al suelo para arrebatarle sus pertenencias.
Los moradores de dicha zona, fueron detrás del ladrón,  lo atraparon y antes de ponerlo a disposición de los agentes de serenazgo, provistos de baldes, lo bañaron con agua fría.
Momentos después el facineroso fue trasladado a comisaría de Huancayo donde se mostraba agresivo y en todo momento se negó a identificarse.


HUANCAYO


Ambulantes protestan 

por crimen de comerciante





La comerciante Rita Carpio, conocida como “la Tía Rita”, encabezó una protesta en la puerta del Ministerio Público exigiendo la detención de los policías municipales identificados, que estuvieron inmersos en el deceso de su esposo, Alfredo Huarcaya.

Rita Carpio indicó que hace tres semanas su esposo falleció producto de una feroz golpiza por parte de policías municipales, pero a la fecha, el fiscal no ordena la detención preventiva de los responsables del hecho, a pesar que dos de los agresores fueron plenamente reconocidos.

Asimismo, manifestó que si el homicidio de su esposo continua impune, solicitará el cambio de fiscal de la investigación, debido a la pasividad mostrada por el representante del Ministerio Público.

Finalmente, anunció que si las autoridades no ordenan la detención de los implicados en el deceso de su esposo, procederá a realizar acciones drásticas.



HUANCAYO


Inspectores de Sunafil realizan plantón


Ocho inspectores de SUNAFIL realizaron un plantón en el frontis de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín, acatando el segundo día de huelga nacional indefinida exigiendo mejoras laborales.

El inspector Juan José Garay manifestó que la medida de lucha se inició ante el incumplimiento del pago de un bono extraordinario, ofrecido por directivos de la SUNAFIL.

Agregó que solicitan la entrega de equipos de protección personal, debido a que muchas inspecciones se dejan de realizar porque no cuentan con los implementos necesarios para ingresar a fiscalizar labores de riesgo.

También denunciaron que los directivos de la SUNAFIL incumplieron con el pago de CTS a los inspectores, el cual se realizó una semana después de la fecha límite establecida por el Ministerio de Trabajo.

Por otra parte, los inspectores indicaron que por semana se dejan de realizar un promedio de 40 inspecciones a diversas empresas.


viernes, 13 de mayo de 2016

POLICIAL

Huancayo: policía captura a sujeto
que extorsionaba con foto íntima


Efectivos de la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional detuvieron a Fray Yurian Maita Rodríguez (21), quien fue acusado por su exenamorada de iniciales C. C. V. (22) de solicitarle cinco mil soles para no publicar unas fotos íntimas en las redes sociales.

La joven extorsionada acudió a la División de Investigación Criminal denunciando el hecho, por lo que las autoridades junto a los representantes del Ministerio Público realizaron un operativo capturando al presunto extorsionador en el Parque de las Aguas.
Durante la intervención se halló en poder del joven, el dinero que fue entregado por la joven y que minutos antes fue fotocopiado por las autoridades.
En su defensa, Maita Rodríguez manifestó que solo quería darle un escarmiento a su ex pareja por haber terminado con él.
Ante esta una nueva captura, el jefe de la DIVICAJ, comandante PNP Segundo Castillo, advirtió que la sanción por el delito de extorsión es de 10 a 15 años de pena privativa de la libertad.
El mando policial indicó que muchas personas intentan usar material fotográfico o fílmico con la finalidad de obtener dinero fácil y desconocen que dicho acto es una pena grave y que recrudeció desde el pasado mes de setiembre donde sufrió modificatorias.
Agregó que no solo se sanciona al infractor, sino también en algunos casos se sanciona a las personas que proporcionan información al respecto; es decir, se sanciona a los cómplices con similar cantidad de años de cárcel.