FERIA MACROREGIONAL MULTICOLOR
Artesanos de ocho regiones
en el parque Túpac Amaru
El parque Túpac Amaru se convirtió en escenario de una feria macroregional, donde participaron artesanos de las regiones Pasco, Ucayali, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Junín y Lima provincias.
La población de la Incontrastable y del valle del Mantaro disfrutaron de la exposición – venta de artesanía en: cerámica, textiles, platería, bisutería, mates burilados, fibra vegetal, tallados en madera, cestería, cuero, platería, entre otros.
También se realizó un foro para el intercambio de experiencias exitosas, a fin de promover la exportación en base a redes asociativas artesanales. Los asistentes también disfrutaron de lo mejor de la gastronomía de la región.
Sonia Garay Morales representante de la Asociación de Artesanos de Huánuco mostró los trabajos de su región. Informó que es la primera vez que visita Huancayo y agradeció la acogida del público huancaíno, para sus gallitos y burritos de cabuya, la canasta con papa nativa, los negritos de Huánuco, llaveros con figuras de las manos cruzadas y la casa de la perricholi, entre otros.
Por su parte Efraín Valentín Davirán de la Asociación de Artesanos de Pasco sacó cara por su región, al presentar cuadros con filigrana de cobre y plata, estatuillas del minero de Pasco, cuadros con el Bosque de Piedras en alto relieve.
Representantes de la Selva Central presentaron los cuadros de mariposas multicolores, cushmas, artesanía diversa. También estuvo presente nuestra región Junín, con su variedad de artesanía, trabajos en filigrana, mates burilados, ropas, gorros y chalinas, tejidos a palito, en una variedad multicolor. La Feria: “Integración Sostenible y Productiva de la Mancomunidad Regional Pacífico – Centro – Amazónico” fue organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín. (AES)
No hay comentarios:
Publicar un comentario