lunes, 15 de agosto de 2016

HUANCAYO - SOCIEDAD


SUMAN ESFUERZOS GRJ, DIRESA, LUGAR DE LA MEMORIA, CMAN Y CAPS
Atenderán en salud mental a personas
desplazadas por violencia política

La región Junín, lidera cumplimiento del Programa de Reparaciones en Salud, al amparo del Artículo 22 del Reglamento de la Ley No 28592.

Con el objetivo de mejorar la salud mental de las personas afectadas y desplazadas por la violencia política, un equipo conformado por psicólogos, médicos y terapeutas, brindarán atención integral  a los beneficiarios, los días viernes de cada semana, en el Lugar de La Memoria de Junín "Yalpana Wasi". El lanzamiento estuvo a cargo de Jean Díaz Alvarado,  gerente de Desarrollo Social del GRJ, quien destacó la decisión del gobernador regional Ángel Unchupaico en el cumplimiento del Programa de Reparaciones en Salud, con apoyo multisectorial.



1
Suman esfuerzos la DIRESA, a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Mental a cargo de Jakelin Palomino Cossio; la Comisión de Alto Nivel - CMAN; El Lugar de La Memoria "Yalpana Wasi" que dirige Karen Alfaro Pérez y el Centro de Atención Psicosocial - CAPS.

2
La forma de intervención clínica con abordaje comunitario se realizará los días sábados; los especialistas acudirán a las comunidades donde residen los afectados y desplazados por la violencia política, para atenderlos.

3
El objetivo principal es mejorar la salud mental, en la población beneficiaria, orientado a la satisfacción de necesidades en el marco de la promoción de salud.

ALGO MÁS
En el lanzamiento del Programa referido, participaron líderes e integrantes de diferentes asociaciones de víctimas y desplazados.


JAKELIN PALOMINO
Se busca recuperar salud mental de afectados

La psicóloga Jakelin Palomino Cossio de la Estrategia de Salud Mental de la DIRESA afirmó que las secuelas de las experiencias postraumaticos que vivieron los afectados de la violencia política, no se dejan sin efecto de la noche a la mañana, sino a lo largo de todo un proceso. (AES)






ESTELA BENITEZ
"Mi esposo murió a causa de los golpes
recibidos cuando quedó detenido"
Estela Benitez, víctima de la violencia política, relató que su esposo falleció a causa de los golpes que recibió, tras haber sido detenido por soldados del cuartel de Vilca en Huancavelica; "Mis hijos también vivieron con temor hasta que decidimos venirnos a Sicaya".






No hay comentarios:

Publicar un comentario