martes, 24 de enero de 2017

CAMBIO - QUILCAS

ANTE LA ESCASEZ DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE QUILCAS

Presentan proyectos de saneamiento
básico al Ministerio de Vivienda

Objetivo es abastecer con agua potable a los más de 4 mil quilqueños.

Para mitigar el impacto del cambio climático, que seca manantiales y puntos de captación de agua en el distrito de Quilcas, el alcalde Dennys Cuba Rivera presentó al Ministerio de Vivienda, diversos proyectos, entre ellos el saneamiento básico para lograr abastecer con agua potable a los más de 4 mil quilqueños.

Se trata del proyecto: “Creación y ampliación del servicio de saneamiento básico de agua potable y desagüe en los anexos: Colpar, Rangra, Ñahuimpuquio y los barrios: Llacta, Unimarca y zona perimétrica de Quilcas Cercado”, cuyo presupuesto bordea los 15 millones 209 mil 354.80 soles.

Cuba Rivera, precisa que con este proyecto y otros que presentaron a diversas instancias del Gobierno Central, se logrará dotar de agua potable al 100% de la población quilqueña y que sólo están a la espera de su aprobación para su pronta ejecución.

“De esta manera reduciremos los índices de enfermedades diarreicas y desnutrición crónica que padecen nuestros niños, por consumir agua no potable”, declaró el alcalde de 27 años, considerado el más joven de la región.

Entre los componentes del proyecto hídrico, se planifica construir seis reservorios para la población rural, que permitirá incrementar la capacidad de agua.

Actualmente la Municipalidad de Quilcas, invierte en los estudios de inversión, considerando los estudios de impacto ambiental, certificado de restos arqueológicos, autorización del ANA, entre otros.

ALGO MÁS

Quilcas está considerado como distrito pobre de la región Junín, logró un presupuesto de S/496 mil 548 soles para la ejecución de obras en el 2017, lo que impide la ejecución de grandes proyectos hídricos. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario