FALTA DE INGESTA de agua
aumenta riesgo de cálculos renales

La mejor manera de prevenir los
cálculos renales es mantener un estilo de alimentación saludable, que incluye
la ingesta de bebidas liquidas, entre ellas el agua pero no gaseosas.
“Se debe beber de dos a tres litros de
líquido diarios, esto provocará el aumento en la emisión de la orina y
permitirá que las sustancias nocivas se eliminen con mayor facilidad. Además de
estar hidratados, podemos tener el suficiente líquido en el cuerpo para
mantener la orina diluida”, remarcó.
Un cálculo renal es una piedra en el
riñón, es un trozo de material sólido que se forma cuando hay niveles altos de
sustancias minerales u otras en la orina. Se atasca en las vías urinarias,
puede obstruir el flujo de la orina, provocando dolores intensos o sangrado,
por lo que inmediatamente se debe acudir al médico y evitar la automedicación.
“Si son de tamaño menor a cinco
milímetros en su mayoría no causan problemas, por eso pasan desapercibidos. En
estos casos lo más probable es esperar una evacuación espontánea por las vías urinarias
sin ningún riesgo”, dijo el galeno.
El especialista recomendó evitar el
consumo excesivo de mariscos, gaseosas, frutas secas, también limitar el
consumo de azúcar común, mermelada, miel, dulces, grasas, harinas y reducir la
cantidad de carne, huevo y pescado a una ración diaria de 120 a 150 gramos por
persona, ya que el exceso de proteínas estimula la formación de cálculos.
“Se pueden tomar infusiones y jugos de
frutas, pero al menos la mitad de lo ingerido debe ser agua, preferentemente
baja en minerales, la leche, café y té negro, rojo o verde no son
recomendables; en cuanto al consumo de sal se debe restringir a seis gramos
diarios los que equivale a una cucharadita, se aconseja evitar productos ricos
en sodio, como embutidos y conservas”, anotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario