domingo, 11 de diciembre de 2016

CAMBIO - EDUCACIÓN

JAIME SAAVEDRA:

52% considera que el ministro 
de Educación debería ser censurado

La última encuesta de Ipsos Perú para El Comercio reveló que el 52% de la población encuestada considera que el ministro de Educación, Jaime Saavedra, debería ser censurado y dejar su cartera ministerial.

En tanto, el 32% de los encuestados cree que Saavedra, quién el pasado miércoles fue interpelado en el Congreso, debe continuar al frente del Minedu. Un 16% no precisa su respuesta.


En cuanto a los motivos para su interpelación, la población que participó en el sondeo identifica las irregularidades en la compra de computadoras (42%), la Ley Universitaria que afecta los intereses de algunos congresistas (17%), y porque fue ministro de Ollanta Humala (17%).

Ante una eventual censura a Saavedra, cuya moción fue presentada el pasado viernes por Fuerza Popular, el 67% de los encuestados cree que el primer ministro Fernando Zavala debería “dejarlo ir y reemplazarlo”. Sólo el 19% cree que el premier debería renunciar, un 14% no precisa su respuesta.




CONGRESISTA fujimorista plagió artículo 
durante interpelación a Saavedra


Durante la sesión de interpelación al ministro de Educación, Jaime Saavedra, en el Congreso de la República, el parlamentario Bienvenido Ramírez, de Fuerza Popular, participó para expresar su rechazo a la prueba PISA aduciendo que alienta políticas cortoplazistas en el sector y que beneficia a empresas del extranjero.

Sin embargo, de acuerdo a la revista Caretas, el fujimorista incurrió en plagio al pronunciar párrafos enteros de un artículo del académico español Javier Díez Gutiérrez sin citar la fuente original. El artículo mencionado se encuentra publicado en el portal Educa 2012. Este es uno de los párrafos plagiados por Bienvenidos Ramírez, tal como denuncia Caretas:

"Un total de 83 grandes expertos internacionales en educación enviaron una carta al director del programa PISA, expresando su preocupación por la cada vez mayor influencia que empieza a tener en las prácticas educativas en muchos países. Como resultado de PISA, los países están reformando sus sistemas educativos, buscando soluciones a corto plazo, con la esperanza de mejorar en el ranking, pese a que la investigación muestra que los cambios duraderos en las prácticas educativas necesitan décadas".

El autor del artículo académico en mención, Enrique Javier Díez Gutiérrez, es docente de la Universidad de León, en España, y doctor en Ciencias de la Educación. Ha publicado artículos para el diario El País y está a cargo del blog Educa 2012.



No hay comentarios:

Publicar un comentario