viernes, 2 de diciembre de 2016

CAMBIO - HUANCAYO


AFIRMAN QUE SUSTENTO TÉCNICO DE ALCALDE CHAMORRO, ES IRRESPONSABLE E INVIABLE

Rechazan que Paseo La Breña se 
convierta en vía de cuatro carriles

Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Junín promovió movilización y emitió pronunciamiento.

Una bulliciosa y masiva movilización realizaron profesionales y estudiantes de arquitectura contra el alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, que ordenó el inicio de los trabajos, a fin de que Paseo La Breña se convierta en una vía de cuatro carriles.

La movilización que promovió el Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Junín, se inició al promediar las 10:00 de la mañana, a la altura del Cementerio General de la ciudad, para seguir por Paseo La Breña con dirección a la Municipalidad Provincial de Huancayo, donde los integrantes del consejo directivo de esta orden profesional, entregaron un memorial dirigido al alcalde, donde plantean los argumentos técnicos y sociales, a fin de que el burgomaestre suspenda la obra.

En las pancartas y banderolas de los manifestantes se podía leer: “Chamorro, primero es el interés de los huancaínos y después es tu bolsillo”, “Chamorro incapaz”, “Queremos puentes de conexión”, “No a la doble vía, No a los portales”, entre otros.

En el memorial dirigido al alcalde huanca, de las filas del grupo político de Junín Sostenible, sustentan que en cumplimiento y ejercicio de sus atribuciones, muestran su extrañeza y preocupación, por la ampliación del tránsito vehicular a cuatro carriles de Paseo La Breña, priorizando a los vehículos y olvidándose de rescatar los portales de la zona.

Afirman que la MPH no tiene un proyecto o sustento técnico que justifique convertir a Paseo La Breña, en una vía de cuatro carriles; ni precisa si está, en concordancia a los que establece el Plan de Desarrollo Urbano.

Por lo que emplazan a la MPH a presentar el proyecto y señalar la autoría; de no ser así indican que resulta irresponsable e inviable, porque no se trata de adoptar una medida paliativa.
“Se debe humanizar la ciudad y evitar que esta se mecanice, considerando que debe ofrecer calidad de vida a sus habitantes, reducir los impactos en el medio ambiente y contar con un gobierno local con capacidad administrativa” denota el documento.

Finalmente invocan al alcalde Chamorro, la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de la provincia de Huancayo, ya que el rige esta caduco.

ALGO MÁS

Elmer Morales, decano del colegio de Arquitectos del Perú - Regional Junín, señala que su gremio no está en contra de la ejecución de obras u ordenanzas que contribuyan ordenar la  ciudad y brinden bienestar al ciudadano siempre y cuando estas, se hagan dentro del marco legal y técnico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario