Conoce los beneficios de consumir
miel

EsSalud, a
través de la Dirección de Medicina Complementaria, recomendó el consumo de la
miel de abeja para el estreñimiento, debido a que es un alimento prebiótico,
que ayuda al crecimiento de las bacterias benéficas que se encuentran en el
tubo digestivo, los cuales ayudan a metabolizar bien los alimentos.
Además,
ayuda en el tratamiento de infecciones respiratorias. Martha Villar, directora
de Medicina Complementaria del Seguro Social, explicó que el uso de la miel de
abeja, fabricada del néctar de la flor de eucalipto, ayuda a fluidificar las
secreciones y por su efecto antiséptico es un antibiótico natural.
En ese
sentido EsSalud recomendó que para aliviar las vías respiratorias se puede
preparar un jarabe natural en base a media taza de miel de abeja, 1 cucharada
de cebolla, 1 cucharita de ajo picado y media cucharadita de kion. En niños se
recomienda tomar una cucharadita, mientras que en adultos, lo apropiado es
consumir una cucharada, en ambos casos debe ser diluida en agua.
También,
este producto, por su efecto cicatrizante, es útil para el tratamiento de
escaras o en pacientes con úlceras crónicas, los microbios de las heridas desaparecen
con la miel de abeja. Sin embargo, EsSalud advirtió que el consumo de la miel
en exceso podría ocasionar dolores estomacales y alergias.
Adelgaza con té de menta

Gracias a
las propiedades de esta hierba es posible que se estimule las funciones del
sistema digestivo, ya que reduce la irritación intestinal y los gases del
estómago, entre otros beneficios medicinales con que produce la eliminación de
toxinas y la pérdida de peso.
Además, la
menta posee propiedades diuréticas, lo que ayuda a que los riñones eliminen el
exceso de agua y sodio. También, actúa en la vesícula para aumentar la
secreción biliar.
Esta dieta
tiene que hacerse disminuyendo el consumo de grasas y carbohidratos. Por cada
día, no se debe de tomar más de dos tazas.
Para su
preparación, se necesita cinco gramos de hojas de menta por taza. Primero, se
hierve el agua para después introducir la menta. Luego, se tapa el recipiente u
olla en donde se ha hervido y se deja reposar durante 10 minutos.
La menta
está contraindicada para mujeres lactantes y embarazadas, personas que padezcan
de cálculos biliares o renales, hernia de hiato o tomen medicamentos que sean
para tratar males del hígado.
La receta del día
EL ARROZ ZAMBITO
Ingredientes:
½ taza de arroz
1 ½ tazas de agua
6 granitos de anís
4 granos de clavo de olor
2 cucharadas de coco rallado
2 cucharadas de nueces picadas
2 cucharas de pasas
¼ kilo de chancaca
sal
canela molida
Preparación
Poner el agua en una olla, anís, canela,
clavo de olor, cuando rompa el hervor añadir el arroz, cocer a fuego lento
hasta que esté bien sancochado.
Hervir la chancaca con agua, que la cubra y
cuando espese, unir con el arroz, frutas secas y tomar punto. Vaciar en una
dulcera y espolvorear con canela molida.
TIPS
Buen conductor
1.
Correcta posición de manejo
Estar cómodo
en el asiento es clave para reaccionar ante situaciones de riesgo. Por esto, es
recomendable posicionar el asiento a una distancia justa. Primero, tus rodillas
deben estar ligeramente dobladas al momento que pisas el pedal de freno a
fondo. Segundo, para saber dónde poner el respaldo, estira tus brazos y coloca
tus muñecas arriba del volante. Donde quede tu espalda es la distancia ideal.
2.
Cinturón de seguridad
Es ley
ponerse el cinturón de seguridad antes de encender el auto y asegurar que todos
los pasajeros también lo hagan. Por esto es recomendable no subir más personas
de lo permitidas dentro del vehículo para que ninguno salga disparado por no
contar con este salvador sistema de seguridad en caso de choque.
3.
Distancia prudente
Lo bueno de
mantener distancia es que te entrega mayor tiempo de reacción si el vehículo de
adelante frena bruscamente. En el caso de las carreteras, donde la velocidad es
mayor, es necesaria una distancia más amplia. Recordemos que la rapidez con que
se frena está directamente relacionada con la velocidad a la que se conduce, el
peso del auto y la capacidad de respuesta del conductor.
4.
No manejes a la ofensiva
Respeta al
resto, acelerar y frenar cuando quieres sin tener en consideración al resto de
los autos y creerse el único auto en la calle solo es una causa más para
generar accidentes. Se predictivo, avisa tus movimientos, usa una sola pista y
no te lances sin mirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario