Congreso distinguió a Isaac Sarmiento ‘Wallpa Waccay’
Con diploma de honor, el Congreso de la República distinguió la prolífica labor de Isaac Sarmiento Martínez, conductor y fundador del programa folklórico Canto Andino.
La ceremonia
de reconocimiento estuvo organizada por el legislador Agustín Molina Martínez,
quien sostuvo que el merecido homenaje que se hace a Sarmiento - más conocido
como Wallpa Waccay - es para premiar los 23 años de labor ininterrumpida en la
defensa y difusión de nuestras costumbres y valores, que constituyen a su vez
un aporte significativo en la formación de la identidad nacional.
Molina
Martínez puso en relieve el alcance del sintonizado programa Canto Andino, que
tiene el mérito y particularidad de mostrar el Perú profundo desde cada rincón
del país.
De igual
forma, el congresista Modesto Julca Jara se sumó al reconocimiento manifestando
que el mérito de Isaac Sarmiento y todo el equipo que conduce Canto Andino, es
haber mostrado el Perú al mundo tal como es.
A nombre de
los trabajadores del folklore, el intérprete Mao Fernández agradeció la tribuna
y fuente de oportunidades que es el programa producido por Isaac Sarmiento, en
sus 23 años de difusión.
Walpa Waccay
al tiempo de agradecer el homenaje, hizo un recuento de los años iniciales de
conformación de su programa emitido aquella oportunidad en el canal del Estado.
“Nosotros llegamos al canal 7 con un proyecto integral de TV, pero también con
importantes empresas anunciantes que apoyaron desde siempre nuestras
iniciativas”, recordó Sarmiento.
El conductor
y productor de Canto Andino recordó que fueron ellos los que organizaron
programas importantes como el concurso de voces nuevas para el folklore,
concurso de danzas escolares y otros.
También
anunció que pronto darán inicio a una nueva etapa del programa que consistirá
en la realización de miniseries sobre diversos temas ligados siempre a hechos
culturales. “Tenemos los conocimientos y la tecnología adecuada para hacerlo”,
comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario