sábado, 11 de junio de 2016

HUANCAYO - CYS



Enfermedades transmitidas por los besos

Después de leer esta nota, vas a sentir algo diferente al momento de besar a tu pareja, porque si bien los besos son una muestra de amor también son una forma de intercambiar gérmenes que incluso te podrían causar una de las seis enfermedades que mencionaremos más adelante. A pesar que los dentistas afirman que el beso trae muchos beneficios para nuestra salud bucal, el contacto de las bocas también puede traernos complicaciones.

Mononucleosis
Conocida como la "enfermedad del beso", porque su principal vía de trasmisión es la saliva, la mononucleosis es una infección viral con alta incidencia en adolescentes. Los síntomas, explica la Clínica Mayo, son: fatiga, falta de apetito, dolor de cabeza y fiebre alta.

Gingivitis
A pesar que la gingivitis no es una enfermedad contagiosa, el besar a una persona que padece esta enfermedad periodontal y no cuidarse los dientes, puede hacer que se estropeen.

Citomegalovirus
Se trata de una infección viral que se contagia a través de la saliva, la sangre y los fluidos. Los síntomas son similares a los de la gripe. Si bien no es una enfermedad grave, puede traer complicaciones a las embarazadas.

Infección por estreptococo
Es una enfermedad bacteriana contagiosa a través de la saliva y causa una infección de garganta. Los síntomas son: Dolor de garganta, plaquetas y otros similares a los de la angina.

Herpes labial
Los herpes que suelen aparecer en los labios, son causados por el virus del herpes simple; un virus altamente contagioso que se puede contagiar a través de un simple roce de labios. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril.

Caries
Muchas de las bacterias que provocan las caries pueden llegar mediante los besos. Pero si la saliva es saludable, proteger los dientes de esos virus, hongos o bacterias que quieren atacarlos. Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones.


Alimentos que mantienen tu piel saludable

Un rostro sano demuestra que todo el cuerpo también lo está. Y tenerlo lindo no es tan difícil, solo debes tener en cuenta algunos alimentos para cuidar tu cutis. Te contamos cuáles son:
La palta: Rico en Vitaminas, ayuda a que la piel se mantenga suave y sana y puedes ser consumida de  muchas formas distintas. Además, puedes usarla también como mascarilla durante las noches una vez por semana. Verás que al día siguiente tendrás una tez radiante.
Frutas rojas: fresas y moras ayudan a reconstruir el colágeno de la piel, dándote una apariencia joven. Además, su alto contenido de antioxidantes te ayuda a que tus células tengan una vida más larga, y tu aspecto mejore. Su consumo debe ser regular, al menos tres veces por semana.
Queso Cottage: No solo para comer, sino también para prevenir las enfermedades cutáneas gracias a su alto contenido de antioxidantes, selenio y vitamina E.
Recuerda que el consumo de agua es también muy importante, así como el ejercicio regular.




LA RECETA DE HOY

Bizcocho de arándanos

Ingredientes:
4 huevos grandes
200 g de arándanos
500 g de harina
1 c.s. de levadura en polvo
250 g de azúcar
½ c.c. de bicarbonato
225 g de mantequilla
100 ml de nata
1 cdta. de extracto de vainilla
½ cdta. de sal y aceite de girasol


Preparación:

Precalentar el horno a 180º, engrasar con el aceite de girasol el interior de un molde de corona de 20 cm de diámetro.
Tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal y reservar. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema lisa.
Añadir los huevos, de uno en uno y batiendo tras cada vez. Agregar el extracto de vainilla y mezclar bien. Incorporar la mezcla de harina y la nata por tandas, batiendo tras cada una.
Lavar los arándanos, secarlos bien y mezclarlos con la masa preparada.
Poner en el interior del molde, previamente engrasado y meter al horno a 180º entre 30 y 40 minutos, hasta que introduciendo una aguja, ésta salga limpia. Retirar del horno, colocar sobre una rejilla de pastelería y dejar enfriar del todo.




3 Tips
Para mejorar
tu respiración

1.
Inhala por la nariz y exhala por la boca:
Un ejercicio muy simple, el cual puedes realizar en cualquier momento del día, consiste en inhalar por la nariz durante dos para luego exhalar el aire en cuatro segundos a través de la boca.  Así, al nhalar ingresamos energía revitalizando el cuerpo y al exhalar eliminamos las tensiones y negatividad; obteniendo una sensación de calma.

2.
Llena tu diafragma:
Un ejercicio básico para mejorar la salud de nuestros pulmones es la respiración diafragmática o abdominal. Para ello, debemos colocar una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho, el objetivo del ejercicio es lograr que el aire se dirija a la zona abdominal y no a la zona torácica. Esto permitirá el fortalecimiento de nuestro diafragma, facilitando el flujo de oxígeno, haciendo más fácil la respiración, algo especialmente útil para las personas con enfermedades pulmonares.

3.
Mantén una buena postura:
Mantener una correcta postura te permitirá una mejorar tu oxigenación hasta un 30%. Por este motivo diversos ejercicios como el yoga, Pilates y meditación prestan especial atención para conseguir que su postura y posiciones de sentado se hagan de manera correcta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario