PROFESORES NOMBRADOS DE INSTITUTOS
Ganarán entre S/ 2.488 y S/ 2.985
Nueva carrera pública con ley
aprobada. Sueldos se harán efectivos automáticamente una vez que se promulgue
la norma. Se espera que para el próximo año ganen hasta 3 mil 985 soles.
Docentes contratados también recibirán aumentos.
La
Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, aprobada el último jueves
por el Pleno del Congreso, trae consigo una nueva carrera pública. Esta buscará
ordenar, por la vía meritocrática, los sueldos de los más de 11 mil docentes,
entre nombrados y contratados, que laboran en las 906 instituciones estatales
que hay en el país.
Se
debe precisar que desde noviembre del 2012, con la implementación de la Ley de
Reforma Magisterial, los más de 8 mil profesores de los institutos tecnológicos
públicos no cuentan con un marco legal que regule sus salarios. En todo este
tiempo, estos docentes no han tenido ascensos, nombramientos ni otros
beneficios debido a que se eliminó su régimen laboral (Ley del Profesorado).
Actualmente,
los 3 mil 890 maestros nombrados ganan 2 mil 73 soles (equivalente a la primera
escala de la Ley de Reforma Magisterial), 2 mil 280 soles (igual a la segunda
escala) y 2 mil 591 (equivalente a la tercera) por 40 horas semanales.
Pues
bien, con la ley aprobada se establece ahora una carrera pública con cinco
categorías. Y para ingresar se necesita un grado o un título equivalente al
programa en el que se desempeñará y al menos un año de experiencia docente y
dos de experiencia laboral.
De
esta forma, una vez promulgada la citada norma por el Ejecutivo, estos docentes
nombrados de los institutos automáticamente se ubicarán en la primera y segunda
de las cinco categorías de la carrera pública. Empezarán a percibir entre 2 mil
488 soles (los ubicados en la primera y segunda escala de la Ley de Reforma
Magisterial) y 2 mil 985 soles (los que pertenecen a la tercera escala), respectivamente.
Esto
significa un aumento de entre 414 y 394 soles.
"Sus
nuevos sueldos cuentan con presupuesto este año y solo depende de que se
promulgue la ley para hacer efectivo el pago. Eso depende también de la
transferencia del dinero a los gobiernos regionales. Pero de haber una demora
se les pagará desde el mes que les tocaba recibir", señaló Martha
Espinoza, asesora legal de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva
y Superior Tecnológica y Artística del Minedu.
Para
el congresista Daniel Mora, ex presidente de la Comisión de Educación, este es
un acto de justicia. "Han estado años olvidados los maestros nombrados de
los institutos públicos y si se esperaba a que se reglamente la ley iban a
recibir estos aumentos muy tarde".
MÁS AUMENTOS EN 2017
Según
la ley, para el 2017 los docentes que hoy se ubican en la tercera escala de la
Ley de Reforma Magisterial y que pasarán a la segunda categoría de la nueva
carrera ganarán 3 mil 980 soles.
Lo
mismo sucederá con los que se ubican hoy en la segunda escala de la Ley de
Reforma Magisterial y que pasarán a la primera categoría de la nueva carrera
pública. Ellos percibirán 2 mil 985 soles.
En
el caso de las escuelas superiores pedagógicas, hay cerca de 2 mil docentes
nombrados que accederán a una nueva carrera pública de cuatro categorías. Ellos
podrán ganar entre 3 mil 980 y 7 mil 464 soles. Deben tener el grado de maestro
de manera obligatoria (ver infografía).
¿Y LOS CONTRATADOS?
En
el país hay 4 mil 282 profesores contratados en los institutos tecnológicos
públicos y alrededor de 1.200 en las escuelas pedagógicas.
Ellos
hasta marzo pasado ganaban entre 800 y 1.100 soles al mes. Actualmente perciben
2 mil 280 soles. Y ahora, según la ley, para el 2017 deben llegar a ganar como
los nombrados de la primera categoría de la nueva carrera pública en institutos
públicos (2 mil 488 soles).
Se
espera que con el reglamento de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación
Superior se hagan efectivas, para contratados y nombrados, las asignaciones por
laborar en zonas de frontera, Vraem y en instituciones de educación bilingüe.
Se debe precisar que los procesos de nombramiento se darán cada tres años.
ESCUELAS DE ARTE
Los
sueldos de los 483 docentes nombrados y 475 contratados que enseñan en las
escuelas de formación artística públicas se regirán por una ley propia. Pero
mientras no se elabore la norma, los primeros ganarán entre 2 mil 985 y 3 mil
980 soles, montos equivalentes a la segunda y tercera escala de la carrera
pública en los institutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario