SIN EMBARGO UNO DE CADA 4 JÓVENES DECIDE
SEGUIR UNA CARRERA TÉCNICA
Mercado laboral demanda mayor
cantidad de profesionales técnicos

Con la finalidad de analizar las políticas de educación superior tecnológica y su respuesta ante la demanda del mercado laboral, relacionados al desarrollo empresarial y productivo, la Sociedad Educativa InterAmericano RC, la Dirección Regional de Educación Junín y la Cámara de Comercio Huancayo, presentan el foro: “Educación Superior Tecnológica: Ruta del emprendimiento y empleabilidad” el cual se desarrollará el martes 14 de junio en el auditórium del Tecnológico Interamericano, con la participación del destacado especialista en temas educativos, León Trahtemberg”.
Asimismo estarán
Miguel Calderón Rivera, director de la Dirección General de Educación Técnico –
Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Ministerio de Educación,
representantes de empresas Chinalco y Milpo, así como representantes de
Institutos Superiores de formación tecnológica de la región Junín.
El evento busca
recoger todas las propuestas que permitan establecer planteamientos concretos y
políticas de Estado para la revalorización de la educación superior técnica.
Además de inversión en equipamiento y modelos formativos que concuerden con la
práctica, al igual que los convenios con las empresas que necesitan estos
profesionales, indicó Elizabeth Ventura Egoávil, presidenta del directorio de
la Sociedad Educativa InterAmericano RC.
El presidente de
la Cámara de Comercio de Huancayo, Humberto Velásquez Salaverry, indico que la
región y el país necesitan más profesionales técnicos que universitarios porque
somos un país en vías de desarrollo; sin embargo, cifras del Ministerio de
Educación, señalan que existen al menos 300 mil puestos de trabajo por año,
para técnicos, pero los institutos sólo cubren 100 mil.
Asimismo el
representante del gremio empresarial precisó: “necesitamos profesionales
técnicos en todos los sectores, pero sólo unos 420 mil jóvenes estudian en
institutos tecnológicos, mientras que aproximadamente 1 millón 200 mil estudian
en universidades” acoto.
Finalmente se
informó que el Estado invierte en educación superior tecnológica 1400 dólares
al año por alumno, un poco más de lo que se invierte en educación secundaria.
(AES)
ALGO MÁS
Seis de cada 10
jóvenes estudian carrera que no tienen demanda laboral, según el MINEDU.
Las carreras
técnicas con mayor demanda laboral son técnicos en arquitectura y urbanismo,
minería y metalurgia, diseño, electrónica, principalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario