PRESENTAN EN HUANCAYO, DEGUSTACIÓN DEL CAFÉ Y OTROS
PRODUCTOS
La Selva Central se une en semana
turística con diversas actividades
El programa fue presentado en Huancayo, junto a
productores de Satipo, La Merced y Oxapampa, con lo mejor de su artesanía,
folclor y productos como el café, la naranja, miel de abeja, derivados de la
yuca y bebidas típicas.
El programa nutrido fue presentado ayer en nuestra
ciudad, por parte de Javier Yauri, gerente del GRJ; mientras productores de
cada provincia, exhibe lo mejor de su artesanía, folclor y productos como el
café, la naranja, la miel de abeja, derivados de la yuca, bebidas típicas,
entre otros. Ellos estarán hasta mañana en la explanada del parque Huamanmarca.
ACTIVIDADES
Del 16 al 18 de junio, se realizará el Festival
Internacional del Café (FICAFÉ) en el campo ferial de Satipo; 19 de junio,
Festival Gastronómico y Artesanía en Oxapampa; 21 de junio, Elaboración del
tamal más grande del mundo en San Luis de Shuaro -Chanchamayo; 22 de junio, Festival
de la Naranja en Kivinaki-Chanchamayo.
Los días 23 y 24 de junio, el Festival Regional de
la Piña en Mazamari; 25 de junio, Pesca del Paiche en Vitoc; Certamen Miss
Selva Central en La Merced; 01 de julio, Aniversario de la comunidad nativa
Bajo Capiri-Satipo; 02 de julio, Festival Selvámonos Música y Arte en Oxapampa,
entre otros eventos gratuitos y masivos.
En esta edición, refirió, la sede central de la
festividad será toda la Selva Central, hasta donde llegarán unos 20 mil
turistas para apreciar la naturaleza viva, su cultura y tradiciones. (AES)
ALGO MÁS
Se busca revalorar la tradición de la fiesta de San
Juan, que se celebra el 24 de junio y los diferentes atractivos y
potencialidades de la Selva Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario