martes, 8 de noviembre de 2016

BIEN DE SALUD

Tomar leche produciría infertilidad en varones

Tomar demasiada leche, sufrir de sobrepeso y practicar ciclismo serían factores que incrementan las probabilidades de padecer infertilidad en los varones.







1
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha demostrado que los productos lácteos enteros, es decir sin reducción de grasa, afectan de forma negativa la calidad del semen, por lo que tomar leche no se aplican a los varones que estén buscando mejorar su salud reproductiva



2
Estar subido de peso puede afectar la fertilidad del hombre tanto como estar por debajo del peso ideal. Contar con una rutina regular de ejercicios puede ayudar a mejorar la salud reproductiva del varón que está planeando tener un hijo con su pareja.





3
Según estudios de la Universidad de Harvard, montar bicicleta podría disminuir la fertilidad masculina hasta en 34%. Las advertencias van especialmente para aquellos varones que practican el ciclismo en un nivel intensivo o profesional.





4
La prueba de un espermatograma permitirá evaluar la cantidad, movilidad y la forma de los espermatozoides del paciente, información clave para mejorar las posibilidades de convertirse en un feliz papá.






No escuchar afecta la calidad de vida

En el Perú hay 329 mil 695 personas con discapacidad auditiva, cifra que demuestra que es una de las más recurrentes en personas con alguna imposibilidad.
Por ello es muy importante detectar y atender a tiempo este problema que en definitiva afecta la calidad de vida de quien la padece y su entorno.
Utilizar celulares, auriculares y reproductores portátiles a altos volúmenes, por encima de los 60 decibeles, así como la contaminación sonora de la ciudad, pueden ser factores que dañen progresivamente las estructuras del oído, ocasionando daños irreversibles.
Algunos síntomas los podrás notar cuando se sube el volumen del televisor porque no se escucha bien, no se entiende una conversación, se pide repetir lo hablado o no se oye correctamente por el celular y otros aparatos electrónicos. Si tienes algunas de estas señales, es momento de preocuparse y acudir a un médico.                    



La receta de hoy

Quinua a la huancaína

Ingredientes
    1 Taza de Quinua
    5 Ajíes sin semilla ni venas
    4 Tajadas delgadas de queso fresco
    2/3 de taza Leche evaporada
    8 Unid. Galleta de soda
    1 Cucharada de aceite vegetal
    4 Unid. Huevos duros
    4 Unid. Aceitunas (opcional)
    Lechuga
    ½ kg. Papas
    Sal al gusto

Preparación
Primero sancocha la quinua.
Luego, es hora de hacer la crema.
Licúa el queso junto a la leche evaporada, las galletas, los ajíes picados y la quinua sancochada.
Echa sal al gusto.
Para servir coloca una hoja de lechuga como base, rodajas de papas sancochadas y encima la salsa huancaína.
Adorna con rodajas de huevo sancochado y, si deseas, también aceitunas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario