martes, 29 de noviembre de 2016

CAMBIO - REGIONAL

POBLACIÓN INFANTIL LA MÁS AFECTADA

Alarma en anexo de San Antonio por
incremento de casos de fasciola hepática

Con el objetivo de sensibilizar a la población y autoridades sobre el consumo de agua segura, el equipo de zoonosis y calidad de agua de la Red de Salud Valle del Mantaro, realizó un estudio sobre el agua que consume la población del distrito de Orcotuna.
Luego convocó a representantes de la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Orcotuna, a fin de implementar acciones inmediatas, frente al incremento de casos de infección de la fasciola hepática, por consumo de agua contaminada de los reservorios del anexo de San Antonio, la cual abastece a unas 200 familias.
En la zona se tomaron muestras de sangre y heces, registrándose el incremento de casos que afecta mayormente a niños y niñas de 8 a 10 años, por lo que las autoridades firmaron un acta de compromiso para incrementar el presupuesto y mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado.
El director ejecutivo, José Gutiérrez Sotomayor, señaló que un equipo profesional que monitorea la zona, solicita a la municipalidad el mejoramiento de la calidad del agua, a través de otras fuentes de captación; que sean trabajadas bajo supervisión técnica para reducir las incidencias de la mortal enfermedad.
Se detectó que los reservorios de agua están contaminados y son la principal fuente de infección de la fasciola; además ante la ausencia de agua potable, la población se ve obligada a consumir el líquido directo de los canales irrigación, generándose un círculo vicioso de contagio del parásito.
En los laboratorios de la Red de Salud Valle del Mantaro, los especialistas determinaron la presencia de los huevos de la fasciola en los caracoles tipo lymnaea, que son los huéspedes intermedios del parásito.

ALGO MÁS
Se recomienda a la población hacer hervir el agua, incluso cinco minutos más, para eliminar los parásitos; asimismo, se  aconseja el lavado de manos, antes del consumo de alimentos.


CIENTOS DE VISITANTES recibió Jauja
por el Festival Ruta de la granadilla

Decenas de visitantes recibió el centro poblado Uchubamba, ubicado en la selva de la provincia de Jauja, que participaron del I Festival Ruta de la granadilla, que organizó la municipalidad provincial de Jauja en coordinación con las autoridades y productores de la zona.
El objetivo fue promover el circuito turístico que une las localidades de la Sierra y Selva de Jauja, donde se encuentra una serie de atractivos turísticos naturales, a donde se accede por una antigua vía que conecta Jauja con el distrito de San Ramón en Chanchamayo, donde existen lagunas, aguas termales, restos arqueológicos, cataratas, trapiches y un mirador.
En el festival se promocionó la granadilla de Chacaybamba, que ya se exporta al mercado europeo exactamente a Holanda, y el destilado de caña de azúcar de Rondayacu, que ganó el Premio Nacional que entregó Sierra Exportadora; además el café de Curibamba y lo mejor de la gastronomía de la selva de Junín.


COMEDOR POPULAR gana premio
“Mejor Receta con Pescado”

El comedor popular Virgen de Lourdes del centro poblado de Yanaccollpa de Huancavelica ganó el premio a “La Mejor Receta con Pescado de Comedores Populares”, en el concurso “Come Pescado con Todo 2016”, organizado por el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.
El comedor, a través de su representante Edilberta Choca, concursó con su receta “causa de mashua con chaufa de quinua y trucha, con ensalada de berros”, conquistando el paladar del exigente jurado, conformado por los chefs Israel Laura y Miguel Pulache; la especialista en temas gastronómicos Hirka Roca-Rey y la nutricionista Luly Ruiz.
El comedor ganó una cocina semi industrial, electrodomésticos, una mesa de trabajo, tablas de picar, tazones, ollas, utensilios de cocina, entre otros premios para equipar su cocina.
Alrededor de 180 personas comen diariamente en el comedor popular Virgen de Lourdes, cuyas mamás han recibido capacitación en educación alimentaria por parte del Programa Nacional “A Comer Pescado”.


SAN RAMÓN
Lo detienen por
pegar a su esposa

Franklin Antonio Paytan Villavicencio (32) quedó detenido por la policía, tras agredir física (golpes en su rostro y diferentes partes del cuerpo) y psicológicamente (insultos y amenazas) a su esposa.


VILLA RICA
Bronca en bar
“Las conejitas”

Reinaldo Raúl Valle Guerrero (22), quien agredió físicamente con golpes de puño en el rostro a Jhonatan Silverio Alvarado Gonzales (27), en circunstancias que se encontraba libando licor en el interior del bar “Las Conejitas”, ubicado en el Jr. Andrés de Villa Rica, quedó detenido por la policía.




PICHANAKI
Policía recupera
moto robada

La policía intervino a Pedro Abraham Alonzo Ulloa (18), quien conducía la motocicleta marca Yamaha, modelo FZ16, placa de rodaje 1071-1W, en el Centro Poblado Pampa Carmona; al verificarse el libro de denuncias, se obtuvo que dicho vehículo menor fue hurtado el 27 de noviembre de la puerta de la vivienda de Wilmer Abel Fabián Ramos (36), ubicada en el jirón Francisco Solano, cuadra 3 del distrito de Pichanaki.





No hay comentarios:

Publicar un comentario