ESTÁ
DISPONIBLE FICHA VIRTUAL DE
EMPADRONAMIENTO
ONPE exhorta
a electores con discapacidad
a empadronarse para facilitarles el sufragio

El llamado del organismo electoral obedece a
que desde el pasado mes de setiembre en que se habilitó la ficha de
empadronamiento virtual, solo se han
registrado 33 ciudadanos, cifra aún reducida si consideramos que en las
últimas elecciones generales, 1,967 ciudadanos con algún tipo de discapacidad
física o intelectual se empadronaron en la página web de ONPE.
Hay que
tener presente que para las últimas elecciones generales, 22,506 ciudadanos
mayores de 18 años declararon en su DNI algún tipo de discapacidad de acuerdo
al Padrón Electoral aprobado para dichos comicios.
Según cifras
de Instituto Nacional de Estadística (INEI), hasta hace tres años, un millón
575 mil personas presentaban algún tipo de discapacidad en el Perú, lo que
equivale al 5,2% de la población.
Para
facilidad de los citados electores, el empadronamiento se puede realizar
virtualmente desde cualquier punto del país, de manera personal o con el apoyo
de un familiar. El ciudadano deberá consignar sus datos personales, el lugar de residencia y el tipo de discapacidad
que lo aqueja.
Entre los
datos solicitados figuran el número del Documento Nacional de Identidad (DNI),
el grupo de votación (que aparece en el reverso del DNI), el estado civil,
dirección actual, el distrito, provincia y departamento, así como un correo
electrónico y teléfono.
El
empadronamiento permitirá a la ONPE prever y habilitar diversas medidas para el
día central de cada elección, como la elaboración de plantillas en el
sistema Braille para las cédulas de sufragio. Esta plantilla se coloca encima
de la cédula de sufragio y permite votar con facilidad a los electores que
tengan discapacidad visual, razón por la cual, el empadronamiento permitirá
garantizar su uso y cantidad necesaria en cada local de votación.
Asimismo, la
institución electoral podrá disponer con anticipación la instalación de mesas
de sufragio en los primeros pisos de los locales de votación para facilitar el
acceso del elector a su mesa de sufragio.
De esta manera, la ONPE, como máxima autoridad
en la organización y ejecución de los procesos electorales, vela por que se
obtenga la fiel y libre expresión de todos los ciudadanos sin distinción, en el
marco de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N°27050).
No hay comentarios:
Publicar un comentario