PROMUEVE GRJ
A TRAVÉS DE YALPANA WASI, LUGAR DE LA MEMORIA
Mañana es el
concurso de canto por la paz
• Participan alumnos de instituciones
educativas públicas y privadas de los niveles Primaria y Secundaria, grupos de
la región, dúos o solistas, que aún pueden inscribirse.
El Gobierno
Regional Junín, a través del Lugar de la Memoria, Yalpana Wasi; desarrollará
mañana el concurso “Canto por la Paz”.
Al respecto
la Lic. Liliana Alfaro Pérez, directora de Yalpana Wasi, Lugar de la Memoria, explicó
que por encargo del gobernador regional Ángel Unchupaico, se realiza el
concurso, que busca contribuir a la promoción y construcción de una cultura de
paz, a través del canto.
“Los
participantes serán difusores de la paz, justicia, verdad, compasión,
misericordia, integridad, fraternidad, amistad, fortalecimiento de la familia,
cooperación, desarrollo comunitario, participación ciudadana, entre otros
valores y principios democráticos” expresó.
Agregó que
no tendrán cabida, canciones cuyo propósito sea alentar acciones violentistas,
de guerra, violencia, venganza, envidia, provocación al conflicto,
desintegración familiar y otros antivalores.
PARTICIPACIÓN
Participan
alumnos de instituciones educativas públicas y privadas de los niveles Primaria
y Secundaria, grupos de la región, dúos o solistas y otros que aún pueden
inscribirse hasta el mismo día del evento. Existen tres categorías, “A”
(alumnos de Primaria), “B” (alumnos de secundaria), “C” (solistas, dúos o
agrupaciones).
El género
musical es de libre elección, pero se debe considerar la temática planteada y
los participantes no deben tener grabación discográfica alguna.
El concurso
se desarrollará este viernes 11 de noviembre en el auditorio del Lugar de La
Memoria; donde los concursantes tendrán de 3 a 5 minutos cómo máximo en su
presentación y el orden de participación será por sorteo, una hora antes del
certamen (10:00 am)
PREMIOS
Para los
ganadores se ha considerado 300 soles, grabación y video clip de la canción
(1er puesto); 200 soles, grabación de canción y diploma (2do puesto); 100 soles
y diploma (3er puesto).
El jurado
está integrado por personas conocedoras del arte musical y su fallo es
inapelable en los criterios de: presentación, (15 puntos) fuerza interpretativa
(25), desenvolvimiento escénico (15), ritmo y armonía (15), mensaje de la
canción (20) y acompañamiento musical (10).
ALGO MÁS
La inscripción
es gratuita en el Lugar de La Memoria, ubicado en el jirón Mariscal Castilla No
851 en Chilca, a espaldas del Cuartel 9 de Diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario