martes, 22 de noviembre de 2016

HUANCAYO - CONSEJOS Y SALUD

DESAYUNO
Lo que debe tener para quemar calorías

El desayuno es la comida más importante del día, pero requiere de ciertos componentes para que en realidad te ayude a quemar calorías. Toma nota y cambia tus hábitos alimenticios para que veas resultados rápidamente.









1. Hazlo lo antes posible:
Para romper con las largas horas de ayuno que se acumulan desde la cena es importante ingerir alimentos lo antes posible y así el organismo trabajará mejor. Al desayunar temprano el metabolismo se activa rápidamente, evitas los ataques de hambre y bajarás de peso.



2. Proteínas y más proteínas:
En especial las proteínas provenientes de la leche y los huevos tienen un efecto adelgazante por su contenido de hidratos de carbono. Al consumirlos en el desayuno ayudan al aparato digestivo al mismo tiempo que brindarán saciedad a largo plazo.




3. No exceder las cantidades:
Existen un número mágico para el desayuno que son las 350 calorías y 8 gramos de fibras dietética. De esta forma garantizarás la saciedad. No caigas en excesos al consumir dulces o chucherías en el desayuno diciendo que tendrás todo el día para quemarlo.







4. Nunca saltes el desayuno:
Cada comida que dejas de hacer pone más lento el metabolismo. Comer por la mañana nos ayuda a tener energía, quemar más calorías a lo largo del día y no caer en tentaciones peligrosas de media mañana.





Enamorarnos no es algo voluntario

Sucede sin decidirlo. Por eso, quizás lo más común es que termines involucrada o casada con un hombre que no tiene exactamente las características de tu Príncipe Azul, pero ante quien, desde  la primera vez que lo viste, comenzaste  a sudar, a tener palpitaciones, tus manos temblaban, te ruborizabas, sentiste ese cosquilleo en el estómago y te mantuvo mucho tiempo con una sonrisa en los labios de la nada.  Bueno pues, estas características indican nada más y nada menos que esa persona es bioquímicamente  afín a ti y no puedes hacer nada para evitarlo.
Los estudiosos aseguran que antes de que una persona se fije en otra, ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo que le hará enamorarse de una persona y no de otra.
El sexólogo John Money consideraba que los niños desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 años de edad, en base a las asociaciones con miembros de su familia, amigos, con experiencias y hechos fortuitos y por eso, solo con algunas personas surge eso que le llaman química, electricidad, cuestión  de piel… o simplemente amor.




Receta del día
ENSALADA RUSA

Ingredientes
Papa blanca (1/2kg)
Arvejas (1/4kg)
Vainitas (1/4kg)
Betarragas (1/4kg)
Zanahorias (1/4kg)
Huevos (2)
Mayonesa (1/2 taza)
Limón (1)
Sal pimienta (al gusto)

PREPARACIÓN
Cocinar por separados, con agua con sal, cada uno de los vegetales, picarlos y colocarlos en un tazón. Sazonar con sal, pimienta; agregar la mayonesa y unas gotas de limón mezclar y acomodar en una fuente decorar con algo más de mayonesa y huevo sancochado en rodajas.




TIPS
Para saber si la ropa
es de buena calidad













1
Colócala a contraluz
Pon tu mano bajo la tela de blusas o tops cuando vayas a comprarlos. Entre menos veas tu mano a través de la tela, significa que la ropa es de mejor calidad.

2
Mira los cierres
En una prenda de calidad, el zipper siempre forma parte del diseño; es decir, debe estar cubierto en la prenda o ser del mismo color de la tela. Si está expuesto, es un indicador de baja calidad.

3
Prefiere lo natural
Observa las etiquetas de la ropa: telas como algodón, lana o seda siempre serán de mejor calidad que las sintéticas. Son piezas que te durarán mucho tiempo si las cuidas bien.

4
Fíjate en los patrones
Algo tan sencillo como las líneas del diseño puede hablar sobre si la ropa es de buena calidad o no. Cuando las líneas no coinciden, significa que no hay cuidado en la costura y posiblemente, te dure dos o tres usos.

5
Observa las costuras
 Entre más espacio exista entre las costuras de la ropa, significa que está hecha para reducir costos. Las costuras cerradas son más fuertes y mantienen en mejor estado las prendas. Verifícalo estirando ligeramente tus piezas: no deben separarse los patrones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario