CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO
Directivos expresan su preocupación
por
paralización del programa Techo
Propio
Indican
que son más de 600 entidades técnicas,
micro y pequeñas empresas constructoras en quiebra.
La Cámara de
Comercio de Huancayo, expresa su preocupación por la grave situación del
Programa Techo Propio, modalidad Construcción en Sitio Propio del Fondo
Mivivienda, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; que
se encuentra paralizado desde julio del presente año.
Bajo esta
modalidad, el Programa Techo Propio permitía el acceso a una vivienda digna y
segura a la población de menos recursos de nuestro país. A la fecha existen
unas 64 mil familias a nivel nacional que realizaron sus trámites para acceder
al bono familiar habitacional y que están viendo truncados sus sueños de
mejorar su calidad de vida.
Otro drama
es la que vienen afrontando las casi 600 entidades técnicas, micro y pequeñas
empresas constructoras que realizaban la gestión del bono para las familias y
la ejecución de las obras de vivienda, lo que ha traído como consecuencia la
quiebra de muchas de ellas, y el despido de unos 18 mil trabajadores de
construcción civil, así como la desestabilización de toda la cadena productiva
que se había formado en el marco de esta labor, afectando directamente
ferreterías, ladrilleras, industrias de metal mecánica, carpinterías,
vidrierías y transporte de carga, e indirectamente a hospedajes y restaurantes,
servicios que se tomaban en las zonas de trabajo.
La meta
establecida para el presente quinquenio por el Ejecutivo al 2021 es de 500 mil
viviendas, lo que significaría lograr una meta anual de 100 mil viviendas, que
en este escenario no sería alcanzable.
ALGO MÁS
La Cámara de
Comercio de Huancayo invoca la reactivación inmediata del Programa Techo Propio
– Modalidad Construcción en Sitio Propio, a fin de responder a la problemática
nacional de déficit de vivienda social.
REUNIÓN HISTÓRICA
por el Bicentenario de la Independencia Nacional

Durante el
evento, que tuvo como anfitrión al gobernador regional de Lima, Nelson Chui
Mejía, se aprobó la integración a los gobiernos regionales de Huánuco, Madre de
Dios, Huánuco; Municipalidades Provinciales de Huamanga, Ayacucho;
Municipalidades Distritales de Huaura y Quinua; Embajada de Argentina y del
Instituto San Martiniano de Huaura.
PRESUPUESTO
Unchupaico,
además informó que en breve se emitirá un pronunciamiento conjunto al Ejecutivo
para que asigne presupuesto para proyectos de siembra y cosecha de agua y lucha
frontal contra la pobreza.
Asimismo, se
acordó promover comisiones por el Bicentenario en todos los gobiernos
regionales y locales. Además de conformar la comisión de historiadores a nivel
nacional y desarrollar una serie de certámenes académicos para incluir datos,
personajes y antecedentes que permitieron la independencia del Perú.
La Comisión
del Bicentenario, es el organismo especial del Estado encargado de centralizar,
coordinar y ejecutar el programa por los actos celebratorios de tan magna fecha
que tiene relación con la historia americana y con el fortalecimiento de la
identidad nacional.
Como
antesala a esta reunión, se llegó a importantes acuerdos en la Mancomunidad
Pacífico Centro Amazónico – PACA, entre ellos: organizar el Primer Encuentro
Macro Regional de Productores en Lima, con el objetivo de promover los
corredores económicos, subastas internacionales
y ruedas de negocios.
Igualmente,
solicitar audiencia con el Ministro de Transportes para continuar con las
gestiones frente a la problemática de la Carretera Central y realizar un
pronunciamiento para solicitar la aprobación de la derogatoria del artículo 12
de la Ley de Presupuesto, para mejorar la capacidad de gasto. Además de
solicitar audiencia con el Ministro de Agricultura para abordar la problemática
que afecta las sequías y heladas.
HUANCAYO
Lo detienen por
cabezazo a policía
Hever Raúl Villar
Fierro (50) en evidente estado de ebriedad interfirió la labor policial,
agrediendo con un cabezazo al S3 PNP Efraín Aliaga Suarez causándole heridas en
el labio y sangrado en la nariz, cuando intervenía a su acompañante y conductor
Edgar Raúl Quispe Ñahuincopa (29), quien previamente protagonizó un accidente
de tránsito-choque conduciendo la camioneta pick up de placa de rodaje A6Y-823,
impactando al automóvil de placa de rodaje F3N-292, conducido por Edgar
Eustaquio Quispe Guzman (42), registrándose daños materiales.
HUANCAYO
Policía
incauta sustancia
para
elaborar droga
La policía
detuvo a Rubén Alberto Quintana Pariona (32) y Kelin Enrique Ramírez Alanya (31),
siendo el primero de los nombrados conductor del vehículo camión placa de
rodaje C5S-894, constatándose que entre los sacos de guano orgánico que
transportaba, en forma camuflada se encontraban 89 bidones de plástico
conteniendo una sustancia líquida, que por sus características se trataría del
insumo químico fiscalizado, ácido sulfúrico; disponiendo su traslado al
Complejo Policial de Incho, para las diligencias preliminares, teniéndose
previsto realizar la prueba de descarte y pesaje respectivo.
HUANCAYO
Detenido por
manejar
ebrio
La policía
intervino a Jesús Clemente Maravi Arriola (36) en circunstancias que conducía
el vehículo menor motocicleta lineal, marca Davest, placa de rodaje W5-8660, en
evidente estado de ebriedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario