DEL 9 AL 11
DE NOVIEMBRE
Electrocentro desarrolla Semana
de la Seguridad y el Medio Ambiente
Evento es
gratuito y se realizará en el auditórium mayor de la Casa de la Juventud y
Cultura de Huancayo

El evento a
desarrollarse en los días previstos, es de ingreso gratuito y está dirigido a
usuarios de Electrocentro, profesionales, estudiantes y público en general, de
3:00 de la tarde a 7:00 de la noche, en el auditórium mayor de la Casa de la
Juventud y Cultura de Huancayo.
Electrocentro
busca promover una cultura de seguridad, salud y cuidado del medio ambiente de
forma ordenada y eficiente. Se hará conocer a los participantes cuáles son sus
derechos y obligaciones; las responsabilidades administrativas y penales de los
empleadores para con sus trabajadores, ante la facultad de prevención de las
disposiciones contenidas, en la normatividad vigente.
También promover
la cooperación entre la comunidad, las empresas y trabajadores, a fin de
consolidar una sólida cultura de seguridad en el trabajo y cuidado del medio
ambiente; así como promover un alto estándar de cuidados medioambientales y
técnicas de seguridad, entre trabajadores, la comunidad y los diversos actores
sociales.
El miércoles
participa Osinergmin, con el tema: “Riesgos eléctricos y la seguridad
pública”; Gescel, “Herramientas de
Seguridad Eléctrica, según norma IEC 60900; Electrocentro, “El rol de la
seguridad y salud en el trabajo, en la productividad, competitividad y
sostenibilidad de las empresas”; OEFA, “Nueva norma ambiental en el sector
eléctrico”.
El jueves
estarán Corporación Selectronics SAC & SPT Ingeniería Perú con los temas:
“Sistema de protección integral contra rayos”, “Puesta a tierra a la luz de la
normatividad vigente”; BITICINO, “Criterios para mejorar la seguridad de
instalaciones eléctricas”; Procobre,”Programa casa segura”.
El viernes
11 de noviembre Electrocentro disertará “Vigilancia de salud en los
trabajadores”; Electrowerke “Evolución de la norma y de la tecnologías de
celdas, para brindar seguridad al operador; Logitec, “Seguridad en
instalaciones eléctricas de baja tensión y Procetradi, “Nuevas técnicas de
mantenimiento, mediante pruebas no intrusivas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario