POR APAGÓN TELEFÓNICO
Más de medio millón de celulares
fueron dados de baja
Osiptel informó que suspensión
parcial de segunda etapa será el 23 de enero

El
presidente de Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz, detalló que el 82% (458,000) de
líneas dadas de baja corresponden a la empresa Claro, mientras que 59,550 a
Telefónica; 38,249 a Entel; y 2,761 a Vitel.
En diálogo
con la agencia Andina, el funcionario comentó que, con la medida, Osiptel logró
salvaguardar la identidad de los usuarios legítimos y brindar más seguridad en
el proceso de contratación que fue inseguro debido al mercado informal que
permitió la compra de celulares prepago sin solicitar documento de identidad.
“El apagón
telefónico de la primera etapa se orientó hacia los usuarios que poseían más de
11 líneas de teléfono a su nombre. Se dio el caso de una agente policial, por
ejemplo, que llegó a tener 15,000 líneas a su nombre”, señaló.
Dijo que
esta persona estuvo involucrada en procesos penales relacionados con extorsión
y secuestro.
“Estamos
conformes con que el proceso se lleve a cabo. El parque de telefonía móvil es
de 35 millones, de los cuales 18 millones son celulares prepagos”, indicó.
“Las
empresas de telefonía están obligadas a contactarse con los abonados para
informarles sobre la obligatoriedad que tienen para confirmar su línea
validando su identidad a través del sistema biométrico”, recalcó.
Dijo que la
segunda etapa del apagón telefónico empezó el 25 de octubre y está dirigida a
los usuarios que tienen a su nombre entre 6 a 10 líneas prepago.
ALGO MÁS
Reiteró, en
tal sentido, que la suspensión parcial del servicio será el 23 de enero del
2017 y que la total y baja definitiva será el 7 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario