domingo, 27 de noviembre de 2016

HUANCAYO - ACTUALIDAD

PARA COMBATIR A BANDAS EN CONSTRUCCIÓN CIVIL 

Capeco pide mayor inteligencia policial

Puso como ejemplo al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía que fue creado en 1990 para combatir al terrorismo y que permitió la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán en 1992.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) solicitó la creación de una unidad policial especializada que se infiltre en las bandas criminales de construcción civil para detener a sus integrantes en flagrancia delictiva y, de este modo, obviar el testimonio de testigos que son amenazados por dichos delincuentes.

Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, dijo que se trata de una iniciativa que dicha institución ha alcanzado a las autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) en busca de ser más eficaces en combatir a esa mafia.

“Para nosotros el tema de la violencia en construcción civil requiere de un tratamiento amplio. Por eso es necesario fortalecer la Dirección de Protección de Obras Civiles (Dirproc), para que sea un cuerpo de élite de la Policía”, anotó.
Valdivia sostuvo que una unidad de estas características requiere que sus integrantes sean especializados y que cuenten con los recursos económicos y logísticos que les permitan cumplir con su labor.

Propuso la implementación de un fondo a partir de las aportaciones de las empresas constructoras.
Demandó también mejorar las acciones de coordinación entre la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial, para impedir que sigan saliendo en libertad aquellos sujetos que han sido capturados por la Policía.

“La Dirproc tiene cifras que son dramáticas, en que se comprueba que son miles los capturados en intervenciones en los 7 años que tienen funcionando. Pero el número de denunciados es mucho menor y el número de purgan prisión es irrisorio”, anotó.

Propuso la creación de instancias independientes y especializadas dentro de la Fiscalía y el Poder Judicial para manejar el tema de las extorsiones en construcción civil.
Consideró necesario que estos jueces y fiscales cuenten con la protección policial necesaria porque se enfrentan a delincuentes que no tienen reparos para matar a quien sea.
Estimó que son más de 500 las bandas delincuenciales en construcción civil que operan a escala nacional y que cuentan con abogados muy hábiles.

ALGO MAS
Señaló que, de acuerdo a información que maneja Capeco, el accionar de estas bandas criminales se ha extendido de las obras de construcción de edificios a invasiones de terrenos, asesinando a por lo menos 17 trabajadores y dirigentes de construcción civil.


ZONAS ALTOANDINAS presentan
valores muy altos de radiación UV




Diversas regiones de la sierra vienen registrando valores extremos de radiación ultravioleta (UV), por lo que la población debe tomar sus previsiones para que su salud no se vea afectada.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó en su web que la región Junín y la región Puno registra un valor de 14, el cual es considerado como “muy alto”.
Le siguen las regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua con un valor UV de 13, que también es indicador muy alto de radiación.
Mientras que Tacna, Piura y Cajamarca tiene un valor de 12; y la región Lima presenta un valor de 11.
Entre las recomendaciones para la población está el uso de las gafas y los sombreros de ala ancha para protegerse de la radiación solar.
También usar sombrillas, bloqueador solar y ropa de algodón que cubra los brazos de las personas.


BOMBEROS no pueden rescatar
cuerpos en mina abandonada

 Por falta de equipos de rescate, los bomberos aún no pueden sacar los cuerpos de las seis personas que fallecieron por inhalar gases tóxicos al ingresar a una mina abandonada.

El secretario técnico de Defensa Cvil de Huaytará (región Huancavelica), Edgar Soto, informó que debido a la falta de equipos de rescate, los bomberos aún no pueden rescatar los cuerpos de las seis personas que fallecieron por inhalar gases tóxicos al ingresar a una mina abandonada.

Por ello las autoridades locales y provinciales del distrito de Santiago de Chocorvos, la provincia de Huaytará y la dirección de Energía y Minas de Huancavelica están solicitando a las minas cercanas el apoyo con los equipos de rescate.

A la mina abandonada, ubicada en el sector Ccatun Hurcco, ingresaron siete personas. Alipio Héctor Torres Parían de 49 años fue el único sobreviviente que logró ser trasladado al hospital de Ica.
Miguel Mantari Tueros, Sergio Quispe Torres, Ronald Quispe Torres, Elio Fuentes Laura y otras dos personas fallecieron al inhalar gases tóxicos cuando bajaban al socavón de 25 metros de profundidad. Trascendió que las víctimas serían ex alumnos del Colegio “ San Miguel de Curis”.


LA OROYA      
Quedan detenidos
por requisitoría

La policía intervino a David Edmundo Muller Orizano (39), solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Satipo, por omisión a la asistencia familiar. Por el mismo delito fue detenido Gino Aníbal Gaudry Egoávil (43), solicitado por el 3er. Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo.


CHUPACA
Atropella a menor
con mototaxi

Franco Fredy Verano Atauje (35) quien conducía su vehículo menor de placa de rodaje 2453-3D por la Av. Eternidad del distrito y provincia de Chupaca, al llegar a la altura del estadio La Perla, impactó con la llanta delantera, al menor Darío Cerrón Villavicencio (10), quien cruzaba la vía, resultando con lesiones. Quedó detenido por la policía. 


HUANCAYO
Lo intervienen por
pegar a su pareja


La policía intervino a Jhoan Caso Rivera (28), por agredir física (jalones y empujones) y psicológicamente (insultos y amenazas) a su conviviente Yulissa Brusil Eulogio (28), ocurrido por inmediaciones del pasaje San Genaro N° 153 en el barrio La Merced de Huancayo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario